Nuestro punto de partida es la Ermita de El Jesús, declarada Bien de Interés Cultural (1994), cuya sencilla edificación hace referencia al carácter humilde de los habitantes que poblaban esta jurisdicción. El sendero avanza en dirección La Plaza de La Pestana donde está la Cruz de La Pestana. Vinagreras, cornicales, tuneras y almendreros nos acompañan en esta zona de medianía hasta alcanzar La Fuente del Toro, que antiguamente utilizaban los lugareños tanto para su propio consumo, como de lavadero de ropa y bebedero para el ganado. Actualmente esta fuente se encuentra en la Zona Recreativa de La Fuente del Toro. Se trata de un merendero público que constituye un punto de descanso para el senderista. Continuando el sendero pasamos por la Escuela de El Jesús (antigua escuela mixta de mediados del siglo XX), de arquitectura tradicional con las puertas pintadas en azul y seguimos por el cauce del barranco hasta alcanzar Arecida. En este núcleo hay varias casas de arquitectura colonial, herencia de la inmigración a Cuba. En la Carretera General nos encontramos con El Casino, un edificio de dos plantas de arquitectura indiana, una especie de sala de fiestas hasta los años 50. Siguiendo nuestro sendero llegamos al Lomo de los Cardos, fácilmente reconocible por tener en lo alto una cruz vestida y adornada por los vecinos, según tradición. Posteriormente alcanzamos la Plaza de La Punta en la que podemos ver una Cruz centenaria. Culminamos en El Mirador del Time donde puedes degustar un barraquito (típico café canario) mientras disfrutas de una vista del puerto de Tazacorte, Los Llanos de Aridane, El Barranco de Las Angustias, la Costa de La Punta y, hacia la izquierda, El Parque Nacional de La Caldera de Taburiente.